México rechaza vuelo con migrantes deportados desde EE.UU. en medio de tensión con el gobierno de Trump

México negó el ingreso de un vuelo con migrantes deportados por Estados Unidos, lo que generó un nuevo episodio de tensión diplomática.

Ciudad de México, 25 de enero de 2025.–

El gobierno de México se negó este jueves a recibir un vuelo procedente de Estados Unidos que transportaba a decenas de migrantes deportados, lo que provocó una nueva fricción diplomática con la administración del presidente Donald Trump. La aeronave, que debía aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fue redirigida tras la negativa mexicana.

La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la decisión y argumentó que el vuelo no cumplía con los protocolos de repatriación previamente establecidos entre ambos países. Fuentes oficiales señalaron que no se notificó con antelación ni se presentó la documentación correspondiente, lo cual viola los acuerdos bilaterales sobre el retorno asistido de personas migrantes.

La reacción del gobierno estadounidense no se hizo esperar. Desde Washington, la administración Trump calificó la decisión como un “acto hostil” y advirtió que podrían tomarse represalias diplomáticas o comerciales si México no coopera con los esfuerzos de control migratorio. El incidente ocurre en un contexto de creciente presión política y electoral en Estados Unidos respecto a la seguridad fronteriza.

Organizaciones de derechos humanos y defensores de migrantes en México respaldaron la postura del gobierno mexicano, señalando que el retorno forzado y desorganizado de personas representa un riesgo para su integridad y viola tratados internacionales. También instaron a ambos gobiernos a establecer mecanismos más transparentes y respetuosos de los derechos humanos.

Este episodio se suma a una serie de tensiones recientes entre ambos países en torno al comercio, la seguridad y la migración. A pocas semanas del arranque formal del proceso electoral en EE.UU., las relaciones bilaterales se encuentran en un punto sensible, con posibles repercusiones para las comunidades migrantes y los acuerdos en materia de cooperación internacional.