Irapuato celebra la Feria de las Fresas 2025 con música, tradición y miles de visitantes

La presentación de Julión Álvarez el 27 de marzo fue uno de los eventos estelares de la Feria de las Fresas 2025 en Irapuato.

Irapuato, Gto., 30 de marzo de 2025.–

Del 14 al 30 de marzo, la ciudad de Irapuato vivió una edición más de la tradicional Feria de las Fresas, evento que reunió a miles de visitantes en torno a la gastronomía, la cultura y el entretenimiento. Con un programa variado y una asistencia masiva, la feria reafirmó su lugar como una de las celebraciones más importantes del Bajío.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación del cantante Julión Álvarez el 27 de marzo, quien congregó a una multitud en el Teatro del Pueblo. Su concierto marcó uno de los picos de asistencia del evento, y fue acompañado por presentaciones de artistas locales, exposiciones ganaderas y concursos gastronómicos con base en la emblemática fruta de la región.

La feria también contó con un pabellón agroindustrial, zona de juegos mecánicos, exhibiciones artesanales y espacios para la promoción turística del municipio. Autoridades municipales destacaron el impacto económico y social del evento, que este año generó más de 1,500 empleos temporales y una derrama económica superior a los 80 millones de pesos.

Durante los 17 días de actividades, se implementaron operativos de seguridad y protección civil para garantizar una estancia segura a los asistentes. La coordinación entre policía municipal, servicios médicos y unidades de tránsito permitió una jornada sin incidentes mayores, según reportes oficiales.

La Feria de las Fresas 2025 cerró con saldo positivo y con la promesa de continuar fortaleciendo las tradiciones de Irapuato, consolidando su identidad como “la capital mundial de las fresas” y como un destino atractivo para el turismo regional y nacional.