Frente Frío 28 provoca temperaturas extremas y aguanieve en zonas altas de Guanajuato

Protección Civil de Guanajuato activó operativos ante las bajas temperaturas y caída de aguanieve en municipios del noreste del estado.

Guanajuato, Gto., 20 de febrero de 2025.–

El ingreso del Frente Frío número 28 trajo consigo una fuerte baja de temperaturas en el estado de Guanajuato, con reportes de aguanieve y heladas en diversos municipios de la zona norte y noreste. Autoridades estatales y municipales activaron protocolos de atención a la población vulnerable ante las condiciones meteorológicas extremas registradas durante las últimas horas.

Los municipios más afectados por el descenso térmico fueron San Felipe, San Diego de la Unión, Xichú, Atarjea, Victoria y San José Iturbide, donde se reportaron temperaturas por debajo de los cero grados Celsius, así como caída de aguanieve en áreas serranas. Protección Civil emitió recomendaciones para evitar riesgos por hipotermia, incendios domésticos y afectaciones respiratorias.

La Secretaría de Salud estatal implementó operativos para reforzar la atención médica en comunidades rurales, principalmente a menores y personas adultas mayores. Se habilitaron refugios temporales en coordinación con los DIF municipales, así como brigadas de entrega de cobijas y alimentos calientes.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno continuará afectando al centro del país durante las próximas 48 horas, por lo que recomendó mantenerse atentos a los avisos oficiales. La Coordinación Estatal de Protección Civil pidió a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles heladas, neblinas y condiciones de poca visibilidad en caminos rurales.

Las autoridades reiteraron el llamado a evitar el uso de anafres o calentadores sin ventilación dentro de los hogares, y recordaron que el uso responsable del gas y la electricidad es clave para prevenir accidentes durante estos episodios de frío extremo. Hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas ni daños mayores en la infraestructura estatal.