Día del Niño en México: celebración con alegría y llamado urgente a proteger su futuro

Ciudad de México, 30 de abril de 2025.–
Entre juegos, risas y actividades artísticas, miles de niñas y niños en todo el país celebraron este martes el Día del Niño, una jornada dedicada a reconocer su valor en la sociedad y visibilizar sus derechos. Desde temprana hora, escuelas, centros culturales y plazas públicas organizaron festivales, cuentacuentos, funciones de cine y dinámicas recreativas en espacios abiertos.
En la Ciudad de México, el Zócalo capitalino se convirtió en un gran espacio lúdico, con zonas interactivas y actividades impulsadas por el DIF nacional. Autoridades locales aprovecharon el evento para enfatizar que “la infancia debe ser feliz, protegida y libre de violencia”, reiterando el compromiso de fortalecer las políticas públicas a favor de la niñez.
En estados como Guanajuato, Oaxaca y Jalisco, los festejos incluyeron campañas de vacunación, ferias de salud, charlas sobre derechos de la infancia y entrega de juguetes, priorizando la atención en comunidades vulnerables. El Día del Niño también se celebró con actividades escolares y convivencias familiares que recordaron la importancia de generar entornos seguros y afectivos.
No obstante, organizaciones como REDIM y Save the Children advirtieron que más de 5 millones de menores en México viven en condiciones de pobreza extrema, enfrentan violencia y exclusión, y carecen de acceso pleno a educación, salud y protección. “Celebrar no basta; necesitamos transformar sus condiciones de vida”, señalaron en un pronunciamiento conjunto.
En redes sociales, el hashtag #DíaDelNiño fue tendencia con mensajes de orgullo, esperanza y llamados a la justicia para niñas y niños víctimas de violencia o desaparición. El Día del Niño se reafirma así como una fecha para festejar, pero también para reflexionar sobre el presente y el futuro que estamos construyendo para la infancia mexicana.