Carlos Zamarripa deja la Fiscalía de Guanajuato tras 16 años y recibe millonaria compensación

Guanajuato, Gto., 1 de enero de 2025.–
Carlos Zamarripa Aguirre dejó este lunes su cargo como fiscal general del estado de Guanajuato, tras casi 16 años al frente de la institución. Su salida ocurre en medio de fuertes cuestionamientos por el incremento sostenido de la violencia en la entidad, así como por la autorización de una compensación económica superior a los 8 millones de pesos que recibirá tras su retiro.
Durante su larga gestión, Zamarripa enfrentó críticas por parte de organizaciones civiles, académicos y sectores políticos que señalaban un aumento en los homicidios dolosos, la expansión del crimen organizado y la falta de resultados efectivos en el combate a la inseguridad. Pese a ello, se mantuvo en el cargo a lo largo de tres administraciones estatales.
La información sobre su compensación provocó controversia luego de que se filtrara que el propio Zamarripa había autorizado, meses antes de su salida, la entrega de una suma millonaria como parte de su liquidación. Diversos actores sociales y legisladores locales cuestionaron la legalidad y la ética de dicha decisión, exigiendo que se investigara el procedimiento mediante el cual se aprobó el pago.
El Gobierno de Guanajuato no ha emitido hasta ahora un posicionamiento detallado sobre los términos de la renuncia ni sobre la compensación económica entregada. Mientras tanto, la Fiscalía estatal ha quedado bajo la responsabilidad de un encargado de despacho, en espera de que el Congreso del Estado defina al próximo titular.
Carlos Zamarripa Aguirre se marcha dejando una Fiscalía bajo severo escrutinio público y en medio de una crisis de confianza ciudadana. Su salida marca el fin de una de las gestiones más largas y polémicas en materia de procuración de justicia en la historia reciente de Guanajuato.