Rechazan en comisiones iniciativa sobre aborto legal en Guanajuato

El Congreso de Guanajuato decidió no discutir en el Pleno la propuesta para garantizar el derecho a interrumpir el embarazo

Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2025.-

La posibilidad de avanzar hacia la despenalización del aborto en Guanajuato se detuvo este martes, luego de que el Congreso local decidiera archivar las iniciativas presentadas para modificar el marco legal vigente, ya que la decisión se tomó en la Comisión de Justicia, donde la mayoría de los legisladores votaron en contra de continuar con el análisis de las propuestas.

La iniciativa, impulsada por diputadas de oposición, planteaba garantizar el derecho de las mujeres a interrumpir legalmente su embarazo hasta las 12 semanas de gestación, sin embargo, la mayoría de la comisión optó por mantener intacta la legislación actual, que restringe el aborto salvo en casos específicos como violación o riesgo para la salud de la madre.

Para las legisladoras que promovían la reforma, este resultado refleja una negativa sistemática a abrir el diálogo sobre los derechos sexuales y reproductivos en el estado, pues, según expresaron, “lo que se está frenando no es una iniciativa, sino la posibilidad de que las mujeres decidan sobre su propio cuerpo”, en palabras de una de ellas tras la votación.

Afuera del recinto legislativo, mientras se deliberaba el tema, integrantes de colectivos feministas realizaron una concentración pacífica para exigir que el Congreso asuma su responsabilidad frente a una demanda social que —afirman— ya no puede ser ignorada, por lo que al conocer el resultado, anunciaron que seguirán impulsando el tema desde los tribunales, las calles y el ámbito federal.

Por otro lado, agrupaciones provida celebraron la resolución como un triunfo para lo que consideran la defensa de la vida desde la concepción, y reconocieron a los legisladores que votaron por frenar la iniciativa, de modo que con esta decisión, Guanajuato continúa siendo uno de los estados del país con mayores restricciones legales al aborto, en contraste con entidades como la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz o Aguascalientes, donde ya se ha reconocido este derecho.